México 2024: 4 ejes clave para enfocar recursos empresariales en un entorno de incertidumbre política y económica

En los últimos años, México ha experimentado un panorama político y económico lleno de incertidumbre, con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte, esta incertidumbre se encuentra en un punto crítico. Las empresas en México se ven enfrentadas a desafíos significativos mientras intentan navegar por entornos complejos y tomar decisiones estratégicas que impactarán su futuro.

C-Clave | Growth Management

10/28/20232 min read

green-leafed trees
green-leafed trees

INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y ECONÓMICA EN MÉXICO EN 2024

El contexto político y económico en México ha estado marcado por altos niveles de incertidumbre en los últimos años. Los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 son una fuente importante de incertidumbre, ya que las decisiones del nuevo gobierno pueden tener un impacto significativo en la economía y en las políticas del país. Esta incertidumbre se suma a los desafíos económicos ya existentes, como la volatilidad en los mercados financieros, la inflación y la fluctuación de la moneda, es por ello que consideramos de vital importancia enfocar tiempo en los siguientes 4 rubros:

LA IMPORTANCIA DE EVALUAR EL RENDIMIENTO EMPRESARIAL EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

En momentos de alta volatilidad, contar con información financiera precisa y oportuna es esencial para las empresas. La capacidad de evaluar regularmente el rendimiento de la empresa a través de indicadores clave brinda a los líderes empresariales la información necesaria para tomar decisiones informadas. La planificación estratégica basada en datos y métricas puede ayudar a las empresas a anticipar y abordar los desafíos que se avecinan.

COMPRENDER A LAS PERSONAS: REDUCCIÓN DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL

Uno de los desafíos más apremiantes que enfrentan las empresas en México es la alta rotación de personal. La incertidumbre económica y política puede contribuir a la inestabilidad laboral, lo que a su vez puede afectar la moral de los empleados y la productividad. En tiempos de cambio, es crucial aumentar el enfoque en comprender a las personas que conforman la fuerza laboral de la empresa.

La inversión en programas de retención de talento y el desarrollo de un entorno de trabajo positivo son estrategias efectivas para reducir la rotación de personal, escuchar las preocupaciones de los empleados, ofrecer oportunidades de crecimiento y fomentar un ambiente de trabajo inclusivo son pasos importantes para aumentar la lealtad de los empleados.

Existen muchas herramientas para evaluar el contexto laboral, lo más importante es contar con un plan de acción que atienda las causas de origen.

INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA PARA LA EFICIENCIA OPERATIVA

La tecnología desempeña un papel fundamental en la capacidad de una empresa para sobrevivir y prosperar en tiempos de incertidumbre. La inversión en soluciones tecnológicas puede ayudar a agilizar los procesos internos y mejorar la eficiencia operativa. Esto incluye la automatización de tareas, la implementación de sistemas de gestión empresarial y la adopción de tecnologías que permiten a las empresas adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado.

FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL EQUIPO

En un entorno empresarial en constante evolución, la capacitación y el desarrollo del equipo son críticos. La inversión en la formación de los empleados no solo aumenta su capacidad para enfrentar desafíos, sino que también contribuye a la retención de talento. Los empleados que sienten que la empresa invierte en su desarrollo tienden a estar más comprometidos y dispuestos a contribuir al éxito de la organización.

CONCLUSIÓN

En 2024, las empresas en México se enfrentarán a una incertidumbre política y económica significativa, sin embargo, con la planificación adecuada y la implementación de estrategias efectivas, es posible navegar con éxito en estos tiempos de cambio. Evaluar el rendimiento empresarial, comprender a las personas, invertir en tecnología y formación, son aspectos clave para prepararse y prosperar en este entorno desafiante como el que está por venir.